La fuerte demanda social que existe de Técnicos en Prevención de Riesgos Laborales efectivamente preparados en nuestro país ha hecho necesaria en los últimos meses la realización de múltiples cursos en todo el ámbito nacional.
Material adecuado, múltiples formas de estudio, independencia horaria y de situación, soporte contínuo al alumno con teléfonos de atención, chat, audio y videoconferencia, titulaciones oficiales convalidadas por varias Administraciones, una total transparencia en el trato con nuestros clientes... todos estos factores han llevado a ACEDIS Formación a poder garantizar a nuestros alumnos el aprobado:
Además el master tiene un nuevo precio especialmente competitivo (Tan sólo 625 € fraccionable hasta en 3 pagos), y por si fuera poco incluye una Especialidad a elegir entre Seguridad en el trabajo, Ergonomía y Psicosociología aplicada o Higiene Industrial. Incluso si deseas realizar más de una especialidad con nosotros, la segunda y tercera tendrán un descuento adicional de un 20% sobre el precio habitual.
Como antes indicábamos, la transparencia es nuestra primera norma, asi que antes de decidirte en uno u otro sentido, desde aquí mismo te invitamos a saber más sobre la Prevención en España, formas de obtener tu Titulación, Temario cubierto, e incluso la respuesta a algunas de las preguntas que con más frecuencia nos realizáis, así como de los mitos más extendidos en este tema... no pretendemos captar alumnos a toda costa, sino alumnos seguros, bien informados, y convencidos de estar haciendo una excelente inversión en su propio futuro:
Contacta con nosotros - Metodología - Temario cubierto - Requisitos - Mitos y dudas

Material adecuado, múltiples formas de estudio, independencia horaria y de situación, soporte contínuo al alumno con teléfonos de atención, chat, audio y videoconferencia, titulaciones oficiales convalidadas por varias Administraciones, una total transparencia en el trato con nuestros clientes... todos estos factores han llevado a ACEDIS Formación a poder garantizar a nuestros alumnos el aprobado:
Estamos tan seguros de que aprobarás con nosotros, que si no lo consigues a la primera seguiremos formándote completamente gratis hasta que apruebes o desaparezca esta titulación (caso que pasase a ser formación universitaria). Y además te lo damos por escrito.
Como antes indicábamos, la transparencia es nuestra primera norma, asi que antes de decidirte en uno u otro sentido, desde aquí mismo te invitamos a saber más sobre la Prevención en España, formas de obtener tu Titulación, Temario cubierto, e incluso la respuesta a algunas de las preguntas que con más frecuencia nos realizáis, así como de los mitos más extendidos en este tema... no pretendemos captar alumnos a toda costa, sino alumnos seguros, bien informados, y convencidos de estar haciendo una excelente inversión en su propio futuro:
En un mundo como el de la formación, los centros docentes han de estar preparados para ofertar a sus alumnos una formación no sólo completa y sólida, sino también interactiva, que refuerce los conocimientos adquiridos y les ayude a desarrollar todo su potencial de una forma sencilla y práctica.
Los nuevos sistemas de formación basados en Internet consiguen llegar a alumnos que no disponen de los horarios necesarios para acudir a una clase presencial y se reducen sensiblemente los costes para el centro de formación -hasta en un 80%- con lo que también es posible abaratar los precios de comercialización y poder ampliar el número de alumnos potenciales.
Nuestro equipo ha desarrollado -con la colaboración contínua de pedagogos y la experiencia de haber implantado ya con éxito nuestras soluciones en diversos centros de estudio y escuelas de negocios- una nueva sistemática y un nuevo concepto de e-learning, donde los contenidos multimedia y los servicios interactivos convergen con un sistema de teletutoría y seguimiento personalizado: TuCampus es nuestra respuesta a un mercado creciente, que no sustituirá ni puede suplantar a la formación presencial, pero que destaca sobremanera al haberse consolidado como una plataforma intuitiva y dinámica, presentando incontables ventajas frente a la formación a distancia tal y como hoy la conocemos.
Algunas de sus características:
Contacta con nosotros - Temario cubierto - Requisitos - Mitos y dudas
Los nuevos sistemas de formación basados en Internet consiguen llegar a alumnos que no disponen de los horarios necesarios para acudir a una clase presencial y se reducen sensiblemente los costes para el centro de formación -hasta en un 80%- con lo que también es posible abaratar los precios de comercialización y poder ampliar el número de alumnos potenciales.

Algunas de sus características:
- Múltiples formas de acceso al contenido via CDRom/DVD/Internet/Material impreso
- Completo panel de control para el alumno
- Bloc de notas y notas contextuales
- Biblioteca virtual y legislación online.
- Test de autoevaluación y control exhaustivo de progresos, en CDRom y en Internet
- Software de comunicación por chat propio, en tiempo real
- Completos foros de comunicación y discusión
- Videoconferencia y telefonía gratuíta a tiempo real
- Servicio de correo electrónico privado para todos los alumnos
- Doble ayuda para el manejo del Campus, contextual e indexada
- Soporte técnico personal para alumnos
- Asistencia personal en 24 horas, mediante Email, Chat, Audio o Videoconferencia.

El material conteniendo el temario, asi como los contenidos audiovisuales, está disponible tanto en CDRom como por medio de nuestro Campus virtual en Internet e incluso, si lo deseas, en Formato Impreso.

de las condiciones de trabajo.
1.1 Condiciones de trabajo y salud.
1.2 Riesgos.
1.3 Daños derivados del trabajo.
1.4 Prevención y protección.
1.5 Bases estadísticas aplicadas a la prevención.
MODULO 2 - Técnicas de prevención de riesgos laborales: Seguridad en el trabajo
2.1 Concepto y definición de seguridad: técnicas de seguridad.
2.2 Accidentes de trabajo.
2.3 Investigación de accidentes como técnica preventiva.
2.4 Análisis y evaluación general del riesgo de accidente.
2.5 Norma y señalización en seguridad.
2.6 Protección colectiva e individual.
2.7 Análisis estadístico de accidentes.
2.8 Planes de emergencia y autoprotección.
2.9 Análisis, evaluación y control de riesgos específicos: máquinas; equipos, instalaciones y herramientas; lugares y espacios de trabajo; manipulación, almacenamiento y transporte; electricidad; incendios; productos químicos.
2.10 Residuos tóxicos y peligrosos.
2.11 Inspecciones de seguridad e investigación de accidentes.
2.12 Medidas preventivas de eliminación y reducción de riesgos.
MODULO 3 - Técnicas de prevención de riesgos laborales: Higiene Industrial:
3.1 Higiene industrial. Concepto y objetivos.
3.2 Agentes químicos. Toxicología laboral.
3.3 Agentes químicos. Evaluación de la exposición.
3.4 Agentes químicos. Control de la exposición: principios generales; acciones sobre el foco contaminante; acciones sobre el medio de propagación. Ventilación; acciones sobre el individuo: equipos de protección individual: clasificación.
3.5 Normativa legal específica.
3.6 Agentes físicos: características, efectos, evaluación y control: ruido, vibraciones, ambiente térmico, radiaciones no ionizantes, radiaciones ionizantes.
3.7 Agentes biológicos. Efectos, evaluación y control.
MODULO 4 - Técnicas de prevención de riesgos laborales: Medicina del trabajo:
4.1 Conceptos básicos, objetivos y funciones.
4.2 Patologías de origen laboral.
4.3 Vigilancia de la salud.
4.4 Promoción de la salud en la empresa.
4.5 Epidemiología laboral e investigación epidemiológica.
4.6 Planificación e información sanitaria.
4.7 Socorrismo y primeros auxilios.
MODULO 5 - Técnicas de prevención de riesgos laborales: Ergonomía y psicosociología aplicada:
5.1 Ergonomía: conceptos y objetivos.
5.2 Condiciones ambientales en ergonomía.
5.3 Concepción y diseño del puesto de trabajo.
5.4 Carga física de trabajo.
5.5 Carga mental de trabajo.
5.6 Factores de naturaleza psicosocial.
5.7 Estructura de la organización.
5.8 Características de la empresa, del puesto e individuales.
5.9 Estrés y otros problemas psicosociales.
5.10 Consecuencia de los factores psicosociales nocivos y su evaluación.
5.11 Intervención psicosocial.
MODULO 6 - Otras actuaciones en materia de Prevención de Riesgos Laborales: Formación
6.1 Análisis de necesidades formativas.
6.2 Planes y programas.
6.3 Técnicas educativas.
6.4 Seguimiento y evaluación.
MODULO 7 - Otras actuaciones en materia de Prevención de Riesgos Laborales: Técnicas de comunicación, información y negociación:
7.1 La comunicación en prevención, canales y tipos.
7.2 Información. Condiciones de eficacia.
7.3 Técnicas de negociación.
MODULO 8 - Gestión de la prevención de riesgos laborales.
8.1 Aspectos generales sobre administración y gestión empresarial.
8.2 Planificación de la prevención.
8.3 Organización de la prevención.
8.4 Economía de la prevención.
8.5 Aplicación a sectores especiales: construcción, industrias extractivas, transporte, pesca y agricultura.
MODULO 9 - Técnicas afines.
9.1 Seguridad del producto y sistemas de gestión de la calidad.
9.2 Gestión medioambiental.
9.3 Seguridad industrial y prevención de riesgos patrimoniales.
9.4 Seguridad vial.
MODULO 10 - ámbito jurídico de la prevención.
10.1 Nociones de derecho del trabajo.
10.2 Sistema español de la seguridad social.
10.3 Legislación básica de relaciones laborales.
10.4 Normativa sobre prevención de riesgos laborales.
10.5 Responsabilidad en materia preventiva.
10.6 Organización de la prevención en España.
MODULO 11 - Especialización optativa, a elegir entre las siguientes opciones:
- Seguridad en el Trabajo
- Higiene Industrial
- Ergonomía y Psicosociología Aplicada

Si bien el curso podría ser realizado de forma libre por cualquier alumno de cualquier nivel educativo, como formación propia, en ningún caso podría emitírsele un título homologado y válido para ejercer en caso de carecer de la susodicha Titulación universitaria.
Este suele ser el punto que más dudas genera a los futuros alumnos, y que a más desinformación suele dar lugar, por lo que aclararemos además que, según indican las propias administraciones, ni siquiera sirve el estar cursando actualmente el último año de una titulación universitaria o situaciones similares: La titulación tiene que haber sido completada antes de poder comenzar el curso.
Si cumples este único requisito, se te considera apto para la realización del Master, y una vez superado el mismo, recibirás tanto el diploma acreditativo de ACEDIS Formación como el título homologado por la entidad correspondiente, que te permitirá comenzar a ejercer como Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en cualquier punto de la geografía española.
Otras consideraciones
En el momento que un alumno decide realizar el Master en Prevención con nosotros, los pasos a realizar para el alta son sencillos:
- Realizar la Preinscripción, lo que te reservará plaza en la convocatoria actual.
- Remitirnos fotocopias de tu DNI y de tu Titulación Universitaria, para que podamos a su vez remitirlas a las instituciones pertinentes.
- Una vez dispongamos de dicha documentación, y al pago del primer plazo de la matrícula, se te enviará el material a tu domicilio, junto con la activación de tu usuario y contraseña de acceso al Campus Virtual, para que puedas comenzar a estudiar cuanto antes.

No dejes de consultarlas, nos encanta saber que nuestros futuros alumnos están bien informados:
MITO: La titulación en Prevención es como cualquier otra, con una expectativa laboral baja.
Nada más lejos de la realidad. La normativa de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995 ha generado una necesidad de Técnicos Superiores en Prevención inexistente anteriormente. De hecho muchos de nuestros alumnos realizan el curso porque necesitan el título para poder cubrir la necesidad de un técnico en la empresa en que actualmente están trabajando.
MITO: Cualquiera puede cursar el Master y ser un Técnico Superior en PRL.
Falso, aunque la ley no es del todo clara acerca de este punto, nuestra experiencia con múltiples administraciones locales nos asegura que si bien cualquiera puede cursar el Master por su interés formativo, para que el título sea homologado y poder ejercer, es requisito imprescindible disponer de una Titulación Universitaria en el momento de comenzar el curso.
MITO: Los Masters de bajo coste entregan material pobre y no dan la adecuada atención al alumno, además de tener un alto índice de fracaso formativo.
Quizá en otros lugares, pero desde luego, no en ACEDIS Formación: El alumno dispone de un número de atención telefónica, foros, chats a tiempo real, videoconferencia y Audioconferencia sobre solicitud con sus tutores, temario en 3 formatos, CD, Internet e Impreso bajo solicitud, y en 3 años de experiencia en el sector hemos formado con nuestro método a más de 1500 alumnos, obteniendo porcentajes de aprobado superiores al 99%. Y por si fuera poco, si suspendieses... te garantizamos por escrito seguir formándote de forma gratuíta hasta que apruebes.
MITO: Un Master de calidad no puede ser tan barato, alguna trampa debe tener...
Por supuesto, y la tiene. El máster, al realizarse a distancia, por medio de un Campus Online, no requiere del alumno desplazamientos al lugar de impartición... y tampoco los requiere para los profesores, abaratando drásticamente costes. Tampoco requiere por parte del centro enormes locales y mantenimientos de instalaciones (imagina las aulas y materiales necesarios para mantener unas instalaciones con una convocatoria de 500 alumnos simultáneos). La gestión administrativa está completamente automatizada e informatizada, lo que requiere una cantidad de personal significativamente menor.... etc, etc. Esas son las "trampas" de la formación online, que no es barata realmente... sólo comparada con lo cara que sale la formación presencial habitual.
MITO: Lo habitual en los Masters online es un profesor por cada 200 alumnos... intolerable
Por supuesto que algo asi es intolerable. Por eso nuestra relación profesor/alumnos hasta la fecha se ha mantenido en un máximo de 50 alumnos/convocatoria/profesor, con la ventaja adicional de que, al cursarse online con libertad de horarios, es extrañísimo que muchos alumnos coincidan a las mismas horas de estudio consultando a un profesor, lo que permite a nuestros consultores una atención personalizada, extensa y exhaustiva.
MITO: Hay mucha estafa... ¿ quien me asegura que el título es realmente homologado y válido ?
Comprendemos perfectamente la desconfianza que algunas empresas han generado en ocasiones con métodos poco ortodoxos. Por eso si quieres comprobar nuestra acreditación para la impartición de este Master, puedes hacerlo pulsando en este enlace. Además te animamos a consultar la validez de la misma con el organismo correspondiente.
Si desea matricularse en uno de nuestros cursos o quiere que nos pongamos en contacto con usted para facilitarle más información , no dude en contactar con nosotros por medio del formulario a su derecha. Rellénelo de la forma más completa posible, especificando en el campo comentarios el motivo de su consulta y, una vez enviado, nos pondremos en contacto con usted a la mayor brevedad para resolver cualquier duda que pueda tener.
Si lo prefiere, también estaremos encantados de atenderle en horario de oficina en el teléfono 91 005 22 52 o en nuestro correo electrónico de atención al cliente info@acedis.com
