Curso Avanzado en Gestión Integral de Expatriados y Movilidad Internacional

Justificación / Objetivos

Curso Avanzado en Gestión Integral de Expatriados y Movilidad Internacional

La globalización ha impulsado la necesidad de gestionar con precisión todos los aspectos que afectan a las personas desplazadas fuera de su país de origen. La movilidad internacional es una realidad habitual en empresas con presencia exterior y exige dominar un amplio conjunto de materias: legislación laboral, fiscalidad internacional, Seguridad Social, retribución, adaptación intercultural y retorno.

El Curso Avanzado en Gestión Integral de Expatriados y Movilidad Internacional ofrece una formación completa que profundiza en todos estos ámbitos, abordando desde la estrategia empresarial de la expatriación hasta la aplicación práctica de los regímenes fiscales y de Seguridad Social que regulan el trabajo en el extranjero.

Analizaremos las fases del proceso de expatriación, la selección y formación de personas candidatas, las claves de la adaptación en destino y las buenas prácticas en repatriación. Además, estudiaremos los contratos internacionales de trabajo, su regulación jurídica, el Reglamento Roma I, la competencia judicial y los derechos y deberes de las personas trabajadoras expatriadas.

El curso incluye un bloque especializado en Seguridad Social internacional, con ejemplos y procedimientos de desplazamientos dentro y fuera de la UE, así como la gestión de formularios y trámites obligatorios. También se abordan en detalle las prestaciones por desempleo, enfermedad, maternidad, invalidez o vejez, y los efectos que tiene el país de destino en su reconocimiento.

En el ámbito fiscal, el alumnado conocerá los principios de residencia fiscal, la aplicación de los convenios de doble imposición, el régimen de impatriados (Ley Beckham), la exención por trabajos en el extranjero y el régimen por excesos retributivos, con criterios de la DGT y recomendaciones prácticas para RRHH.

Completan el programa módulos sobre fiscalidad global del personal desplazado, trabajadores transfronterizos y cooperantes internacionales, ofreciendo una visión integral de la movilidad de personas en todos sus contextos.

Una formación avanzada, tutorizada por docentes especialistas en Recursos Humanos y Derecho Laboral, que combina rigor jurídico, visión estratégica y aplicación práctica. Ideal para quienes gestionan plantillas internacionales y desean dominar la movilidad global desde un enfoque legal, fiscal y humano.

Al final del curso el alumnado aprenderá a:

  • Dominar la normativa laboral, fiscal y de Seguridad Social en la movilidad internacional.
  • Aplicar los regímenes de expatriados e impatriados y los convenios de doble imposición.
  • Gestionar la selección, adaptación, compensación y retorno del personal desplazado.
  • Elaborar políticas y procedimientos internos para una gestión global eficaz.
Curso Avanzado en Gestión Integral de Expatriados y Movilidad Internacional

Requisitos de acceso

Se recomienda formación o experiencia previa en Recursos Humanos, Derecho Laboral, Relaciones Internacionales o Fiscalidad para seguir cómodamente el curso.


Más información

Fecha de inicio:

Curso contínuo

Fecha de finalización:

Curso contínuo

Fecha tope matrícula:

Curso contínuo


Tipo de curso:

Curso de especialización

Metodología:

OnLine

Sedes:

Online


Duración estimada:

100 horas

Precio:

595 €

Titulación otorgada:

Emitida por el centro


Otros datos


Dirigido a profesionales de RRHH, asesorías laborales, consultores/as fiscales, responsables de movilidad internacional y juristas de empresa que necesiten profundizar en la gestión integral de personas expatriadas y desplazadas.



Temario cubierto

  1. Introducción a la Expatriación
    1. Definición de la Expatriación
      1. Variantes del Concepto de Expatriado
      2. La Expatriación como Estrategia Empresarial
      3. Retos y Riesgos de la Expatriación
      4. Rol del Departamento de Recursos Humanos
    2. Los Procesos de Globalización
      1. Expatriación y Migraciones Internacionales
      2. Globalización y Necesidad de Expatriados
      3. Rasgos Distintivos de la Globalización Actual
      4. Globalización Económica y Tecnológica
      5. El Expatriado como Pieza Clave
    3. Enfoques de la Expatriación
      1. Enfoque Etnocéntrico
      2. Enfoque Policéntrico
      3. Enfoque Geocéntrico
      4. Enfoque Regional o Regiocéntrico
      5. Correspondencia Estratégica
      6. Consideraciones Finales
    4. Tipologías y Motivación para la Expatriación
    5. Formación de Directivos Internacionales
    6. Dimensiones interculturales
    7. Resumen
  2. Perfiles de Expatriados y Fases del Proceso de Expatriación
    1. Perfil del Expatriado y Destinos más Habituales
      1. Destinos más Habituales
    2. Fases o Etapas de la Expatriación
      1. FAse de Inicio o Pre-expatriación
      2. Fase de Desarrollo en Destino
      3. FAse de Repatriación o Retorno
      4. Conclusión
    3. Problemas y Beneficios de Expatriados
      1. Problemas de la Expatriación
      2. Beneficios de la Expatriación
      3. Análisis Problemas vs Beneficios
    4. Resumen
  3. La Experiencia del Expatriado. Claves de Adaptación
    1. Introducción
    2. Percepción del Proceso para el Expatriado
    3. Adaptación del Expatriado
      1. Factores que Facilitan la Adaptación Durante la Asignación
      2. El Proceso de Adaptación
    4. Resumen
  4. El Proceso de Selección de la Persona Trabajadora Expatriada
    1. Introducción
    2. Reclutamiento y Selección Internacional de Expatriados
      1. Enfoques de Dotación de Personal Internacional
      2. Perfiles más Habituales en la Selección
      3. Competencias Clave del Expatriado
      4. Retos Adicionales en RRHH
    3. Claves y Buenas Prácticas en la Selección de Expatriados
    4. Resumen
  5. La Formación para Personas Trabajadoras Expatriadas
    1. Introducción
    2. Formación de Partida de la Persona Candidata
    3. Formación Pre-Expatriación
    4. Formación en Destino
    5. Buenas Prácticas en la Formación para Expatriados
    6. Resumen
  6. Gestión de la Retribución en Procesos de Expatriación
    1. Introducción
    2. Componentes a Considerar en el Diseño Salarial
    3. Modalidad de Retribución
      1. Sistemas Tradicionales de Expatriación
      2. Sistemas de Movilidad "Home System Plus"
      3. Sistemas de Localización
    4. Buenas Prácticas en la Retribución de Expatriados
    5. Resumen
  7. La Repatriación. Retorno y Reintegración del Personal Expatriado
    1. Introducción: La Repatriación como Parte Olvidada
    2. Fases y Dificultades del Proceso de Retorno
      1. Principales Dificultades del Proceso de Retorno
    3. Buenas Prácticas en Repatriación
    4. El Manual de Expatriados
    5. Caso de Simulación: Expatriación en una Pyme Española
    6. Resumen
  8. Regulación de los Contratos Internacionales de Trabajo
    1. Introducción
    2. Legislación en los Contratos Internacionales de Trabajo
    3. Reglamento Roma I
    4. Competencia Judicial en los Contratos Integrales de Trabajo
    5. Derechos y Deberes de las Personas Trabajadoras Expatriadas
    6. Resumen
  9. La Seguridad Social de los Trabajadores Desplazados
    1. Introducción
    2. Marco Normativo y Contexto Europeo
    3. Trámite de Desplazamientos
    4. Documentación y Formularios
    5. Ejemplos
    6. Resumen
  10. Prestaciones de la Seguridad Social
    1. Introducción
    2. Estructura General de las Prestaciones
    3. Prestaciones Incluidas
      1. Prestaciones Sanitarias, Maternindad y Paternidad
      2. Prestaciones de Invalidez
      3. Prestaciones de Vejez y Supervivencia
      4. Prestaciones de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Profesional
      5. Prestaciones de Defunción
      6. Prestaciones de Prejubilación
      7. Prestaciones Familiares
      8. Prestaciones por Desempleo
    4. Países No Comunitarios Con Convenio con Seguridad Social
    5. Países No Comuniarios Sin Convenio de Seguridad Social
    6. Resumen
  11. Aspectos Fiscales de la Expatriación. Principios Generales y Residencia Fiscal
    1. Introducción
    2. Contexto Internacional y Marco Legal
    3. Residencia Fiscal
      1. Concepto y Acreditación
      2. Determinación de la Residencia Fiscal en España
      3. Evolución Jurisprudencial del Criterio de Residencia
      4. Residencia en Paraísos Fiscales
      5. Residencia Fiscal y Cambio de Estatus Durante el Año
      6. Otras Situaciones Especiales
      7. Conclusión
    4. Resumen
  12. Régimen Especial para Trabajadores Desplazados a España (Impatriados)
    1. Introducción y Finalidad del Régimen
    2. Normativa Aplicable y Marco Legal
    3. Requisitos para Acogerese al Régimen
    4. Procedimiento, Plazos y Modelos Oficiales
    5. Tributación y Beneficios Fiscales
    6. Compatibilidad con los Convenios de Doble Imposición
      1. Elementos Relevantes a Tener en Cuenta en los Convenios para Evitar la Doble Imposición
      2. Funcionamiento de los Convenios de Doble Imposición
      3. Diferencias entre los Modelos OCDE y ONU
      4. Compatibilidad del Régimen de Impatriados con los Convenios
    7. Conclusión Práctica y Riesgos del Régimen de Impatriados
    8. Recomendaciones Finales y Buenas Prácticas
    9. Resumen
  13. Régimen Fiscal de Expatriados: Exención por Trabajos en el Extranjero
    1. Introducción: El Marco Fiscal de los Expatriados
    2. Normativa Aplicable y Marco Legal
    3. Requisitos para Aplicar la Exención
    4. Aplicación Práctica y Prueba Documental
      1. Documentación Justificativa
      2. Determinación del Importe Exento
      3. Criterios de la DGT
      4. Cómo Actuar desde RRHH
    5. Convenios de Doble Imposición (CDI)
      1. Elementos Relevantes a Tener en Cuenta en los Convenios para Evitar la Doble Imposición
      2. Diferencias entre los Modelos OCDE y ONU
      3. Divergencias Prácticas en los Convenios Firmados por España
    6. Conclusión Práctica y Riesgos
    7. Recomendaciones Finales y Buenas Prácticas
    8. Resumen
  14. Régimen por Excesos por Destino en el Extranjero
    1. Introducción
    2. Normativa Aplicable y Fundamento Legal
    3. Requisitos para Aplicar la Excención de Excesos
      1. Residencia en España
      2. Existencia de un Destino en el Extranjero
      3. Duración del Desplazamiento y Compatibilidad con Dietas
      4. Rentas Afectadas
      5. Criterio Administrativo Actual
    4. Aplicación Práctica y Prueba Documental
      1. Determinación y Cálculo de los Excesos Exentos
      2. Documentación Justificativa y Control Interno
    5. Compatibilidad con los Convenios de Doble Imposición
      1. Elementos Relevantes a Tener en Cuenta
      2. Funcionamiento Práctico de los CDI en los Excesos Retributivos
      3. Diferencias entre los Modelos OCDE y ONU
      4. Divergencias en Convenios Firmados por España
    6. Resumen
  15. Fiscalidad Global del Personal Desplazado
    1. Introducción
    2. Dietas y Gastos de Manuntención y Estancia
      1. Reglas Generales sobre Dietas
      2. Requisitos para Aplicar la Exención
      3. Elementos Relevantes en los CDI
      4. Compatibilidad con los Modelos para Evitar la Doble Imposición
    3. Trabajadores Transfronterizos
    4. Comparativa General de Regímenes Fiscales
    5. Conclusión Práctica y Recomendaciones Finales
    6. Resumen
  16. Cooperantes Internacionales. Marco Jurídico, Laboral y Fiscal
    1. Introducción. La Cooperación como Forma Especial de Expatriación
    2. Cooperantes y Voluntarios Internacionales
    3. Derechos y Deberes de Cooperantes y Voluntariado
      1. Cooperante
      2. Voluntariado Internacional
    4. Las Entidades Promotoras de la Cooperación y sus Obligaciones
    5. Aspectos Laborales y Retributivos
    6. La Reinserción LAboral de los Cooperantes Internacionales
    7. Obligaciones Tributarias del Cooperante
    8. Conclusión y Cierre del Curso.


Más información

Solicitar más información sobre este curso ›

Realizar Preinscripción a este curso ›


Ficha de curso

 

Accesos rápidos

 

Servicios ACEDIS

 

Enlaces relacionados

 

Catálogo de Octubre 2025

Catálogo ACEDIS Formación