Curso de Conservación y Mantenimiento de Infraestructuras Ferroviarias

Justificación / Objetivos

La administración de las infraestructuras ferroviarias integradas en la Red Ferroviaria de Interés General tiene por objeto, según se expone en el artículo 19 de la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del Sector Ferroviario, "el mantenimiento, la explotación y renovación de aquellas, así como también la gestión de su sistema de control, de circulación y de seguridad"; en consecuencia, su desempeño implica la prestación de un "servicio de interés general y esencial para la comunidad", que ha de acometerse atendiendo a la normativa aplicable.

Para realizarlo, hay que tener en cuenta que, como indica el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias dependiente del Ministerio de Fomento, Adif, la red estatal es un sistema "sistema en el que cada engranaje es fundamental para que cada día circulen (...) más de 5.000 trenes, de viajeros y mercancías, con seguridad, puntualidad y rapidez". Por tanto, lograr que el ferrocarril continúe siendo el medio de transporte por excelencia, exige un "esfuerzo constante de mantener y conservar en perfecto estado todas nuestras vías, catenarias, sistemas de señalización, centros de control de la circulación y, por supuesto, nuestras estaciones".

La Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF), dentro del ámbito de competencias correspondientes al Estado, tiene por objeto detectar, analizar y evaluar los riesgos de seguridad en el transporte; y, siguiendo lo referido en el artículo 8 del Real Decreto 1072/2014, de 19 de diciembre, "ejercerá las funciones de autoridad responsable de la seguridad ferroviaria, tal y como se establece en la Ley 39/2003, de 17 de noviembre, y en particular, la ordenación, inspección y supervisión de la seguridad de todos los elementos del sistema ferroviario, en relación tanto con las infraestructuras, el material rodante, el personal ferroviario, como con la operación ferroviaria".

La formación, clave para propiciar la eficiencia y la seguridad del sistema

La infraestructura ferroviaria, según especifica en la Ley 38/2015, está integrada por "las estaciones de transporte de viajeros y terminales de transporte de mercancías y la totalidad de los elementos que formen parte de las vías principales y de las de servicio y los ramales de desviación para particulares, con excepción de las vías situadas dentro de los talleres de reparación de material rodante y de los depósitos o garajes de máquinas de tracción". En consecuencia, dada la complejidad de los trabajos a acometer, es preciso contar con personal altamente formado en las tareas de conservación y mantenimiento de los distintos elementos y estructuras que la componen. De lo contrario, no sería factible garantizar que se efectúan adecuadamente, asegurar la eficiencia del sistema y propiciar que la prestación de los servicios de transporte ferroviario de viajeros y de mercancías se realice con eficacia, continuidad y en condiciones idóneas de seguridad; y sin afectar ni paralizar el tráfico ferroviario.

Para satisfacer las necesidades formativas en la materia de conservación y mantenimiento de infraestructuras ferroviarias, se ha apostado con un completo temario, en el que se abordarán, entre otras cuestiones, aquellas relativas a la inspección del estado de conservación de puentes metálicos o de hormigón, a fin de garantizar su reparación o sustitución, de ser necesaria; a la renovación de vías y de su plataforma; a la estabilización de taludes, terraplenes y excavaciones; o a la señalización, un aspecto también prioritario para favorecer la seguridad de los usuarios de los servicios ferroviarios o de otras infraestructuras afectadas por la red. Por tanto, al término de su formación, el alumnado estará altamente familiarizado con las operaciones a realizar para propiciar su funcionalidad.

Al término de este curso, el alumno conocerá las operaciones ligadas a la conservación y mantenimiento de las infraestructuras de la red ferroviaria estatal; por lo que podrá priorizarlas, en función de su urgencia, y garantizar que el servicio se presta en condiciones de seguridad óptima para los usuarios de este tipo de transporte y para quienes, de un modo u otro, se ven afectados por alguno de los elementos que la integran.



Requisitos de acceso

Esta formación no tiene requisitos de acceso

Más información

Fecha de inicio:

Curso contínuo

Fecha de finalización:

Curso contínuo

Fecha tope matrícula:

Curso contínuo


Tipo de curso:

Curso de especialización

Metodología:

OnLine

Sedes:

Online


Duración estimada:

85 horas

Precio:

525 €

Titulación otorgada:

Emitida por el centro


Otros datos


El contenido de este curso es adecuado para satisfacer las necesidades formativas de quienes se hayan de responsabilizar de acometer o programar operaciones de conservación y mantenimiento del complejo entramado de las infraestructuras ferroviarias y de los elementos que lo componen.



Temario cubierto

  1. Introducción a la explotación ferroviaria
    1. Introducción
    2. Marco regulatorio
    3. Normativa y planificación del sector ferroviario
    4. Operación ferroviaria
      1. Normativa de gestión ferroviaria
      2. Tipos de normativa específica
    5. Planificación ferroviaria
      1. Planificación del sistema ferroviario
      2. Planificación de trbajos a corto plazo
    6. Reglamentación europea
    7. Directivas sobre interoperabilidad del sistema ferroviario
      1. Las Especificaciones Técnicas de Interoperabilidad (ETIs)
      2. Condiciones y requisitos de los subsistemas del sistema ferroviario.
    8. Reglamentos europeos
  2. Planificación de la explotación ferroviaria
    1. Introducción
    2. Infraestructura y puesta en servicio
      1. Entrada de una nueva infraestructura en servicio
    3. Acceso a la red
      1. Definiciones
      2. Obligaciones para acceder a la Red Ferroviaria
      3. Otras autorizaciones necesarias en la Red Ferroviaria
      4. Adjudicación de la Capacidad
      5. Cánones y tarifas
      6. Infraestructuras especiales
    4. Gestión del tráfico ferroviario
      1. Estudio de la capacidad ferroviaria de una línea
      2. Situación actual
      3. Sistema de control y gestión global para tráfico ferroviario
    5. Planificación de trabajos en infraestructuras en explotación
      1. Seguridad en la circulación para los trabajos en vía
      2. Coordinación para la planificación de obras y trabajos
  3. Conceptos básicos de mantenimiento
    1. Introducción
    2. Objetivos principales del mantenimiento
    3. Tendencias actuales del mantenimiento
      1. Pasos para un eficiente mantenimiento preventivo
    4. Premantenimiento y mantenimiento
      1. Premantenimiento
      2. Organización del Mantenimiento
  4. Mantenimiento de la Infraestructura
    1. Introducción
    2. Planificación y organización del mantenimiento
      1. Metodología de trabajo
      2. Control por actividades
    3. Mantenimiento de la Plataforma
      1. Esquema general
      2. Mantenimiento preventivo
      3. Mantenimiento correctivo
      4. Normativa aplicable
    4. Mantenimiento de superestructura y aparatos de vía
      1. Mantenimiento preventivo
      2. Normativa aplicable
    5. Control de las soldaduras
      1. Introducción
      2. Descripción de los trabajos
      3. Controles a realizar
      4. Normativa aplicable
    6. Amolado de vía
      1. Introducción
      2. La máquina de amolado
      3. El trabajo de amolado en vía
      4. El trabajo de amolado de aparatos
      5. Mantenimiento de la máquina de amolado
      6. Normativa aplicable
    7. Renovación y rehabilitación de vía
      1. Definición de conceptos
      2. Operaciones que abarcan una renovación ferroviaria
    8. Mantenimiento de estructuras
      1. Inspecciones
      2. Mantenimiento de estructuras y obras de fábrica
      3. Mantenimiento de estructuras metálicas
      4. Mantenimiento de estructuras y obras de hormigón
  5. Mantenimiento de los sistemas de señalización
    1. Introducción
    2. Descripción de los sistemas de señalización y seguridad
      1. Sistemas de Señalización y Seguridad
      2. Sistema ERTMS / ETCS
    3. Mantenimiento de los sistemas de señalización
      1. Introducción
      2. Mantenimiento preventivo cíclico
      3. Mantenimiento preventivo según estado
      4. Mantenimiento preventivo predictivo
      5. Mantenimiento preventivo extraordinario
      6. Mantenimiento correctivo
    4. Gestión de incidencias / averias
      1. Gestión de incidencias
      2. Tiempo de asistencia de averías
      3. Tipos de averías
    5. Estudios RAMS para el mantenimiento
      1. Introducción
      2. Procedimientos y métodos analíticos de las RAMS
      3. Mantenibilidad
    6. Programación de renovaciones
  6. Mantenimiento de los sistemas de electrificación
    1. Sistemas de electrificación
      1. Tipos de electrificación según la tensión
      2. Línea aérea de contacto (LAC)
      3. Macizos
      4. Postes
      5. Ménsulas
      6. Conductores
      7. Pórticos
      8. Equipos de compensación
      9. Geometría
      10. Agujas aéreas
      11. Feeder de acompañamiento
      12. Aisladores
      13. Cable de tierra
      14. Aislador de sección
      15. Seccionadores
    2. Tipos de líneas aéreas
      1. Tipos de Catenarias en 3 kV, Corriente Continua
      2. Tipos de Catenarias en 25 kV, Corriente Alterna
    3. Instalaciones asociadas
      1. Edificios técnicos
      2. Calefacciones de agujas
      3. Alumbrado de túneles
      4. ATI´s y ATF´s
      5. BTS´s
      6. BTO´s
    4. Mantenimiento de los sistemas de electrificación ferroviaria
      1. Mantenimiento Preventivo
      2. Mantenimiento Correctivo
    5. Normas generales para trabajos en líneas eléctricas
  7. Mantenimiento de los sistemas de Telecomunicaciones
    1. Introducción
    2. Tipos de mantenimiento
      1. Mantenimiento correctivo
      2. Mantenimiento preventivo
      3. Mantenimiento predictivo
      4. Mantenimiento productivo total
    3. Conceptos asociados al mantenimiento
      1. Fiabilidad
      2. Mantenibilidad
      3. Disponibilidad
    4. Gestión RAMS en el mantenimiento ferroviario
      1. Gestio?n RAMS en el Mantenimiento
      2. Nivel de Integridad de la Seguridad
      3. Gestio?n de Amenazas y Evaluacio?n del Riesgo
    5. Mantenimiento de los sistemas de información y telecomunicación ferroviario
      1. Enclavamientos, bloqueos y CTC
      2. Sistemas de deteccio?n de tren. CDV y sensores de rueda
      3. Sistemas de ayuda al Mantenimiento (SAM) y Unidad de Registro Juri?dico (RJU)
      4. Sistemas de deteccio?n de cajas calientes (DCC)
      5. Sistemas de deteccio?n de viento lateral (DVL)
      6. Sistemas de deteccio?n de cai?da de objetos (DCO)
      7. Sistemas de telemandos
      8. Sistemas de deteccio?n de anomali?as/averi?as
    6. Gestión del mantenimiento
      1. Organización de RRHH de Mantenimiento
      2. Instalaciones a mantener
      3. Tareas a realizar
      4. Atención de averías
      5. Tiempo de asistencia de averías
      6. Protocolo de actuación en caso de avería
    7. Sistemas de ayuda al mantenimiento
      1. Sistema de ayuda al mantenimiento ENCE
      2. Sistema de ayuda al mantenimiento ERTMS
      3. Sistema de ayuda al mantenimiento Central
    8. Sistema DaVinci
      1. Sistema DaVinci: Arquitectura
      2. Sistemas integrados en el DaVinci
      3. Proyección internacional
  8. Mantenimiento del material rodante
    1. Conceptos básicos en la gestión de la circulación
      1. Aplicación de la Normativa
      2. Vocabulario Específico
      3. Documentos Reglamentarios
    2. Comunicación entre agentes
      1. Clasificación De las Comunicaciones
      2. Transmisión de los Telefonemas
      3. Registro de los Telefonemas
    3. Gestión de trenes
      1. Circulación de trenes
      2. Notificaciones al Maquinista
      3. Parada Prescrita
      4. Parada Accidental
      5. Marcha de los Trenes
    4. Incidencias en la circulación
      1. Peligro Inminente
      2. Corte de trenes y escape de vehículos
      3. Corte Urgente de Tensión Catenaria
      4. Interceptación de la Vía
      5. Protección de emergencia de los puntos Interceptados
      6. Forma de proceder en caso de interceptación
    5. Trabajos y prueba
      1. Autorización para realización de trabajos
      2. Prescripciones Generales trabajos autorizados por el PM
      3. Régimen de entrega de vía bloqueada (EVB)
      4. Régimen de liberación por tiempo (RLT)
      5. Trenes de Trabajo
      6. Trenes de Pruebas
    6. Bloqueo de trenes
      1. Tipos de Bloqueo
      2. Cantón de Bloqueo
      3. Intervención en el bloqueo
      4. Bloqueo de Control Automático
      5. Bloqueo de Control Automático Supletorio
    7. Composición de trenes
      1. Formación de trenes
      2. Locomotoras en la composición del tren
      3. Mando múltiple
      4. Tracción múltiple
      5. Trenes empujados
      6. Remolque de locomotoras
      7. Remolque de automotores AVE por locomotoras
    8. Conducción de trenes
      1. Conocimiento de la línea
      2. Dotación del personal
      3. Dirección de la marcha
      4. Personal en lugares reservados para el servicio de trenes
    9. Maniobras
      1. Obligaciones del agente responsable
      2. Movimientos de maniobras
      3. Obligaciones del agente de maniobras
      4. Obligaciones del maquinista
      5. Maniobras trenes de trabajo
      6. Inmovilización del material
      7. Maniobras en zonas con declividad superior a 3mm/m
      8. Maniobras por radio
    10. Procedimiento de acceso a la traza de líneas de alta velocidad
      1. Acceso a la traza
      2. Acceso a la zona de seguridad, trabajos con maquinaria y trabajos en instalaciones de seguridad
    11. Programación de trabajos en líneas de alta velocidad
      1. Responsables
      2. Definiciones
      3. Descripción de las fases del proceso
    12. Mantenimiento de trenes
    13. Mantenimiento de rodadura


Más información

Solicitar más información sobre este curso ›

Realizar Preinscripción a este curso ›


Ficha de curso

 

Accesos rápidos

 

Servicios ACEDIS

 

Enlaces relacionados

 

Catálogo de Agosto 2025

Catálogo ACEDIS Formación