Justificación / Objetivos
La psicomotricidad es una disciplina encargada de valorar y trabajar las facultades sensoriales, motrices, emocionales y cognitivas de la persona. Esta teoría suele aplicarse a niños y niñas, pues la infancia es una de las etapas donde el ser humano tiene mayor capacidad de aprendizaje y adaptación.
El objetivo de la técnica psicomotriz es lograr el desarrollo de la capacidad de expresión, creatividad y movilidad de las personas, a partir de la interacción con su propio cuerpo. Además, también busca mejorar la relación del individuo con su entorno, así como aprender a controlar las emociones e integrar el conocimiento.
El progreso de un niño en su psicomotricidad le permite que sea capaz de controlar mejor sus movimientos e impulsos emocionales, así como una mejor adaptación al medio social, familiar y escolar. El desarrollo de la psicomotricidad lo podemos desglosar en tres partes:
- A nivel motor: permite al niño dominar el movimiento corporal
- A nivel cognitivo: permite mejorar la memoria, atención, concentración y creatividad
- **A nivel social y afectivo***: permite a los niños conocerse mejor ellos mismos, afrontar sus miedos y relacionarse con los demás.
Por tanto, con este Curso de Evaluación e Intervención de Trastornos Psicomotrices se pretende que el alumno adquiera los fundamentos del área de la psicomotricidad para poder realizar la evaluación e intervención en personas con trastornos psicomotrices con el objetivo de estimular y ayudar el desarrollo de la psicomotricidad.
Con este curso el alumno aprenderá:
- Los fundamentos de la psicomotricidad (concepto, evolución, esquema motriz, trastornos, alteraciones...)
- Cómo estimular el desarrollo de la psicomotricidad
- La evaluación e intervención de trastornos y alteraciones psicomotrices
- Realizar programas psicomotrices
Requisitos de acceso
Esta formación no tiene requisitos de acceso
Fecha de inicio:
Curso contínuo
Fecha de finalización:
Curso contínuo
Fecha tope matrícula:
Curso contínuo
Tipo de curso:
Curso de especialización
Metodología:
OnLine
Sedes:
Online
Duración estimada:
80 horas
Precio:
395 €
Titulación otorgada:
Emitida por el centro
Otros datos
Este curso está dirigido a terapeutas psicomotrices, educadores, sanitarios que estén interesados en conocer el ámbito de la psicomotricidad y en el desarrollo psicomotor. PEs decir, todo profesional que esté involucrado en la educación, sanidad, terapia, reeducación interesado en adquirir estrategias de intervención y actuación ante alteraciones y transtornos psicomotores.
Temario cubierto
- Fundamentos de psicomotricidad
- Concepción actual de la psicomotricidad
- El Sistema Nervioso Humano: descripción anatomofisiológica
- Organización del movimiento: sistema piramidal, extrapiramidal y cerebelo
- Principios fundamentales de la psicomotricidad
- Evolución psicomotora y desarrollo psicomotor
- Áreas de intervención en psicomotricidad
- El desarrollo de la motricidad: estimulación y reeducación
- El desarrollo de la motricidad: actividades motrices de base
- El tono muscular y las alteraciones del tono
- El equilibrio y las reacciones de equilibración
- La coordinación dinámica general y la locomoción
- La coordinación óculo-manual y la manipulación
- La motricidad gruesa y la motricidad fina
- Programas de psicomotricidad para el desarrollo neuromotor
- Esquema corporal y lateralidad
- Las actividades perceptivomotrices, la lateralidad y sus trastornos
- La estructuración espacial y la percepción temporal
- El esquema corporal e la imagen del propio cuerpo
- Los trastornos del esquema corporal y de la lateralidad
- La integración polisensorial y la organización práxica
- La clasificación de las praxias y sus alteraciones: las apraxias
- Esquema motriz, grafomotricidad, respiración y lenguaje
- Programas para el desarrollo perceptivomotor y práxico
- Balance psicomotor y la evaluación psicomotriz
- Valoración del desarrollo psicomotor: observación, perfil y balance
- Descripción del balance psicomotor: anamnesis y pruebas diagnósticas
- Examen de las funciones mentales superiores y los pares craneales
- Examen actividades neuromotrices: valoración del tono, equilibración, locomoción
- Examen de las actividades perceptivomotrices: valoración de la dominancia lateral
- Valoración de la estructuración espacial y de la percepción temporal
- Valoración de la imagen corporal y exploración de los sentidos
- Examen de las actividades práxicas: praxias globales y praxias finas
- Programación psicomotriz: Objetivos, metodología, fases y materiales
- La terapia psicomotriz
- La terapia psicomotriz: objetivos, metodología, materiales y evaluación.
- Los grandes síndromes psicomotores: físicos, psíquicos y sensoriales
- Discapacidad motora, parálisis cerebral y síndrome de torpeza motora
- Los déficits de atención y el síndrome hipercinético
- Como elaborar un programa terapéutico de psicomotricidad
- La atención temprana, la estimulación precoz y la psicomotricidad
- El juego en el desarrollo psicomotor: reglas, atención y aprendizaje
- Las dificultades de aprendizaje: dislexia, disortografía y disgrafía
- La disgrafía: valoración grafomotora y reeducación grafomotriz
Más información