Estás en Inicio / Cursos ACEDIS / Ficha de curso /

Curso de Experto en Dietética, Dietoterapia y Nutrición

Justificación / Objetivos

Dar una correcta respuesta a las necesidades del organismo en cada etapa de la vida es fundamental para contribuir a la buena salud de las personas. Por tanto, resulta imprescindible apostar por una buena nutrición; esto es, por una dieta suficiente y equilibrada, que es la que, según apunta la Organización Mundial de la Salud (OMS), nos permite reforzar nuestro sistema inmunitario y reducir, con ello, nuestra vulnerabilidad de cara a contraer distintas enfermedades.

La preocupación por la alimentación crece día a día, puesto que nuestra sociedad es cada vez más consciente de la importancia de disfrutar de una alimentación saludable, que, además de proporcionarnos una salud más robusta, nos aporte un correcto desarrollo físico y mental. Y esta creciente concienciación lleva a la ciudadanía a apostar por menús ajustados, acordes a los condicionantes particulares de cada individuo (como su edad, su constitución, las exigencias físicas y mentales que ha de afrontar en su día a día e incluso las posibles patologías que padezca, puesto que la evolución de las mismas puede mejorar con una alimentación adecuada y equilibrada). Es por ello que la venta de productos dietéticos es cada vez mayor en España, lo que certifica el buen momento que vive el sector. A ello hay que sumar un mayor protagonismo de los alimentos naturales en la cesta de la compra y la apuesta por la vuelta al rural y por la producción ecológica; la creciente demanda de productos cuyo origen no sea animal; el incremento de la oferta de alimentos adaptados a personas que sufren intolerancias; e incluso la preocupación de un porcentaje cada vez más significativo de los consumidores por la procedencia de aquello que consumen.

De esto se deduce que el concepto "comer bien" ha evolucionado, al entenderse actualmente como un sinónimo de "comer de forma sana y equilibrada", y que en algún caso se ha ampliado hasta incluir también la apuesta por un consumo consciente y responsable, que exige una información clara y detallada acerca de las particularidades de cada producto. A lograrlo contribuye la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) que:

  • Promueve un gran plan para la mejora de la composición de varios tipos de alimentos y bebidas, en línea con las nuevas exigencias del consumidor y con las nuevas tendencias de la Unión Europea.
  • Busca conocer, a través del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad, creado en enero de 2013, la situación nutricional y la evolución de la obesidad de la población española, y servir como plataforma de encuentro entre todos los agentes implicados en los que convergen los objetivos de la Estrategia NAOS, puesta en marcha por el Ministerio de Sanidad y de Consumo en 2005 promover la alimentación saludable y la práctica de la actividad física.

La correcta nutrición de la ciudadanía, un objetivo de calado internacional

Esta preocupación por la nutrición adecuada no se limita a España, sino que es internacional, algo que derivó, en mayo de 2004, en la puesta en marcha de la Estrategia Mundial de Alimentación, Actividad Física y Salud (DPAS) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la que se abordan dos de los principales factores de riesgo de las enfermedades no transmisibles: el régimen alimentario y la actividad física, a fin de completar la labor que la OMS y distintos países realizan para prevenir la desnutrición y las carencias de micronutrientes.

La iniciativa surgió a partir del Informe sobre la salud en el mundo 2002, en el que se exponían las circunstancias en las cuales, en la mayoría de países, unos pocos factores eran responsables de gran parte de la morbilidad y de la mortalidad. En el caso de las enfermedades no transmisibles, se concluía que los factores de riesgo más importantes eran: la hipertensión arterial, la hipercolesterolemia, la escasa ingesta de frutas y hortalizas, el exceso de peso, el sedentarismo y el tabaquismo. Por tanto, cinco de ellos estaban estrechamente vinculados con una mala alimentación y con la falta de actividad física. Así, en dicho documento se apuntaban las posibilidades de mejora de la salud pública mediante la adopción de medidas para reducir la prevalencia de los factores de riesgo, de ahí la elaboración del proyecto de Estrategia Mundial de Alimentación, Actividad Física y Salud de la OMS; un ambicioso plan, en el que se abordan infinidad de perspectivas y en el que se apunta, entre otras cuestiones, que es imprescindible atender al hecho de que los hábitos alimentarios y de actividad física suelen responder a tradiciones locales y regionales que, de ser inadecuadas, han de contrarrestarse.

El compromiso internacional junto con la concienciación y preocupación ciudadana por contribuir a un consumo más responsable, lleva aparejada la necesidad de contar con expertos en el ámbito de la dietética, la dietoterapia y la nutrición. De ahí este curso, que parte del conocimiento del aparato digestivo y su funcionamiento para, a continuación, adentrarse en las particularidades de los alimentos y de su composición. De este modo, a su término, estará capacitado para promover aptitudes orientadas hacia la prevención de enfermedades relacionadas con una inadecuada alimentación.

Los principales objetivos de este curso son que, a su término, el alumno:

  • Conozca los nutrientes contenidos en los alimentos.
  • Comprenda la necesidad de una alimentación equilibrada.
  • Sea capaz de preparar dietas equilibradas para todo tipo de personas (sanas o con patologías), en función de su edad, sexo, momento fisiológico y actividad.
  • Promueva aptitudes orientadas a la prevención de enfermedades.


Requisitos de acceso

Esta formación no tiene requisitos de acceso

Más información

Fecha de inicio:

Curso contínuo

Fecha de finalización:

Curso contínuo

Fecha tope matrícula:

Curso contínuo


Tipo de curso:

Curso de especialización

Metodología:

OnLine

Sedes:

Online


Duración estimada:

80 horas

Precio:

395 €

Titulación otorgada:

Emitida por el centro


Otros datos


Este curso es adecuado para estudiantes y profesionales sanitarios que trabajen en el ámbito de la dietética, de la nutrición o de disciplinas afines; o para aquellas personas interesadas en la materia.



Temario cubierto

  1. Principios generales de nutrición y dietética
    1. Composición corporal
    2. Energía
    3. El proceso de la nutrición
      1. La digestión en la boca
      2. La digestión en el estómago
      3. La digestión intestinal
      4. El transporte hasta los tejidos
      5. La difusión por los tejidos
      6. La absorción celular
      7. Conclusiones
  2. Composición de los alimentos. Los nutrientes
    1. Los lípidos o grasas
      1. Análisis DAFO de los lípidos
      2. Recomendaciones
      3. Conclusiones
    2. Las proteínas
      1. Análisis DAFO de las proteínas
      2. Recomendaciones
      3. Conclusiones
    3. Los hidratos de carbono o glúcidos
      1. Clasificación nutricional
      2. Análisis DAFO de los hidratos de carbono
      3. Recomendaciones
      4. Conclusiones
    4. Las vitaminas
      1. Clasificación de vitaminas
      2. Necesidades vitamínicas
      3. Recomendaciones vitamínicas
      4. Estatus vitamínico
      5. Aplicación industrial de las vitaminas
      6. Análisis DAFO de las vitaminas
      7. Recomendaciones
      8. Conclusiones
    5. Los minerales
      1. Clasificación de los minerales
      2. Análisis DAFO de los minerales
      3. Recomendaciones
      4. Conclusiones
    6. Las enzimas
      1. Enzimas digestivas
      2. Enzimas intracelulares
      3. Particularidades
    7. El agua
      1. Importancia de una correcta hidratación
      2. Análisis DAFO del agua
      3. Recomendaciones
      4. Conclusiones
    8. La sal
      1. Análisis DAFO de la sal
      2. Recomendaciones
      3. Conclusiones
    9. Componentes no nutritivos de interés nutricional
      1. Fitoquímicos
      2. Prebióticos
      3. Probióticos
      4. Análisis DAFO de los componentes no nutritivos
      5. Recomendaciones
      6. Conclusiones
    10. Alcohol y tabaco
      1. Análisis DAFO del alcohol y el tabaco
      2. Conclusiones
    11. Bases de datos de composición de alimentos
      1. Análisis DAFO de las bases de datos
      2. Recomendaciones
  3. Ingestas dietéticas y nutricionales de referencia
    1. Análisis DAFO de ingestas recomendadas
      1. Debilidades
      2. Amenazas
      3. Fortalezas
      4. Oportunidades
    2. Objetivos nutricionales
    3. Guías alimentarias
      1. La pirámide NAOS
    4. Ingestas recomendadas
    5. Recomendaciones RDA
      1. Ingesta de calorías recomendadas
      2. Raciones recomendadas de proteínas
      3. Requerimientos de vitaminas
      4. Requerimientos de minerales
      5. Otros recursos y enlaces
      6. Resumen recomendaciones RDA
    6. Recomendaciones
    7. Conclusiones
  4. Nutrición en las etapas de la vida
    1. Nutrición en el embarazo
      1. Factores fisiológicos
      2. Necesidades nutricionales
      3. Consejos útiles
      4. Precauciones durante el embarazo
      5. Después del parto
      6. Tablas resumen y menús
    2. Nutrición en la lactancia
      1. Factores fisiológicos
      2. Las cualidades de la leche
      3. Necesidades nutricionales de la madre
      4. Tablas resumen y menús
      5. Necesidades nutricionales del lactante
      6. Contraindicaciones nutricionales durante la lactancia
    3. Nutrición en la infancia
      1. Necesidades nutricionales
      2. Dieta adecuada para escolares
      3. Guías prácticas
      4. Situaciones patológicas del niño
    4. Nutrición en la adolescencia
      1. Factores fisiológicos
      2. Factores psicosociales
      3. Malos hábitos alimenticios
      4. Necesidades nutricionales
      5. Trastornos alimentarios
      6. Situaciones de especial atención
      7. Guías prácticas
    5. Nutrición en la menopausia
      1. Factores de riesgo
      2. Necesidades nutricionales
      3. Alimentos recomendados
    6. Nutrición en la tercera edad
      1. Factores fisiológicos
      2. Factores psicosociales
      3. Necesidades nutricionales
      4. Guías prácticas
      5. Reflexiones
  5. Fundamentos de dietética
    1. Dieta equilibrada
      1. Recomendaciones
      2. Rueda de alimentos
      3. Menú ideal
      4. Consejos
      5. Manejo de alimentos
    2. La dieta mediterránea
      1. Fundamentos alimenticios
      2. Análisis DAFO
    3. Valoración del estado nutricional
      1. Antropometría y evaluación de composición coroporal
      2. Historia dietética
      3. Indicadores bioquímicos e inmunológicos
  6. Fundamentos de dietoterapia
    1. Introducción
      1. Requisitos nutricionales
      2. Tratamiento nutricional
      3. Dietoterapia y dietas terapéuticas
      4. Alergia e intolerancias alimentarias
    2. Nutrición y factores de riesgo cardiovascular
      1. Factores de riesgo cardiovascular
      2. Tratamiento nutricional
    3. Dietas y la hipertensión
    4. Dietas en las hiperlipemias
    5. Dietas y diabetes
      1. Alimentos para diabéticos
    6. Dietas y osteoporosis
    7. Dietas y anemia
    8. Dietas y litiasis renal
    9. Dietas y patologías gastrointestinales
      1. Hernias de hiato y reflujo gastro-esofágico
      2. Úlceras de estómago
      3. Gastritis aguda y/ocrónica
      4. Litiasis biliar
      5. Enfermedad celíaca
      6. Gases abdominales
      7. Colon irritable
      8. Estreñimiento
      9. Diarrea
      10. Dieta y ácido úrico o gota
  7. Enfermedades asociadas a la nutrición
    1. Malnutrición por defecto
      1. Análisis DAFO
    2. Trastornos de la conducta alimentaria
      1. Análisis DAFO
    3. Malnutrición por exceso
      1. Análisis DAFO
    4. Enfermedades cardiovasculares
      1. Análisis DAFO
    5. Diabetes
      1. Análisis DAFO
    6. Cáncer
      1. Análisis DAFO
    7. Intolerancia a la lactosa
      1. Análisis DAFO
    8. Salud ósea y patologías asociadas
      1. Análisis DAFO
    9. Función cognitiva y enfermedades neurológicas
      1. Soporte nutricional en las enfermedades neurológicas
      2. Análisis DAFO
    10. Nutrición en atención primaria
      1. Análisis DAFO
    11. Atención farmaceútica
      1. Análisis DAFO
    12. Centros especializados en dietética y nutrición
      1. Análisis DAFO


Más información

Solicitar más información sobre este curso ›

Realizar Preinscripción a este curso ›


Ficha de curso

 

Accesos rápidos

 

Servicios ACEDIS

 

Enlaces relacionados

 

Catálogo de Noviembre 2023

Catálogo ACEDIS Formación