Estás en Inicio / Cursos ACEDIS / Ficha de curso /

Curso para Conseguir la Certificación PMP con PMBOK v7 y Gestionar Proyectos

Justificación / Objetivos

¿Quieres obtener la certificación Project Manager Professional (PMP)?

Se trata de la más prestigiosa en la gestión de proyectos y es obligatoria si se quiere progresar como director de proyectos en el mercado empresarial. Para ello, en este curso adquirirá todos los conocimientos necesarios para conseguir esta certificación PMP.

Este curso sobre la certificación PMP con PMBOK v7, está alineado con la nueva versión del PMBOK 7 vigente desde 2022 para aprobar el examen e incluye también la gestión de proyectos con metodologías tradicionales, ágiles e híbridas.

El material de consulta que se aporta en esta formación es bastante extenso y actualizado. Así, todas las plantillas de gestión de proyectos que se explican durante este curso se pueden volver a utilizar para su uso de caso concreto; además de aplicar los conocimientos aprendidos en esta formación para los proyectos personales y profesionales del alumno. También, el objetivo del curso es que el alumno, además de que consiga la certificación PMP, pueda aplicar los conocimientos para sus proyectos tanto personales como profesionales.

Incluye más de 5 horas de vídeo, 100 preguntas reales de examen PMP, diapositivas del curso en PDF con todo el contenido necesario para el examen así como indicaciones para completar la solicitud.

Gracias a los casos prácticos el estudiante aprenderá los fundamentos de la gestión de proyectos desde cero para convertirse en un maestro, comprenderá los principios, dominios de desempeño, modelos, métodos y artefactos descritos en la guía PMBOK 7, adquirirá los conocimientos necesarios y actualizados para conseguir la certificación PMP, los pasos necesarios para poder aplicar al examen de certificación, consejos y trucos para pasar el examen a la primera, gestionar proyectos con diferentes enfoques tradicionales, adaptativos e híbridos y aprender las herramientas y fórmulas para controlar un proyecto de manera sencilla (EVM, CPI, SPI, EV,…).

¿Qué aprenderás en este curso?

  • Qué es un proyecto y la gestión de proyectos. Así como conocer qué es la certificación PMP y los requisitos que se necesitan para acceder. Los conceptos globales y estructura de PMBOK v7.

  • Cuál es el estándar para la dirección de proyectos.

  • El sistema para la entrega de valor:

    • Creando valor
    • Sistema de Gobierno Organizacional
    • Funciones asociadas con proyectos
    • El entorno del proyecto
    • Consideraciones en la gestión de producto
  • Principios de Dirección de Proyectos:

    • Ser administrador diligente, tolerante y respetar la gobernanza
    • Crear un entorno colaborativo del equipo de proyecto
    • Involucrarse eficazmente con los Interesados
    • Enfocarse en el valor
    • Reconocer, evaluar y responder a las interacciones del sistema
    • Demostrar comportamientos de liderazgo
    • Adaptarse en función del contexto

El objetivo de este curso es que el alumno aprenda todo lo necesario para obtener la certificación de Project Management Professional (PMP), la más prestigiosa de gestión de proyectos. Para ello, dispone de un amplio contenido, el mismo que se imparte en universidades y escuelas de negocio sobre gestión de proyectos internacionalmente y que puede obtener de una manera amena, flexible y mucho más económica.



Requisitos de acceso

Esta formación no tiene requisitos de acceso

Más información

Fecha de inicio:

Curso contínuo

Fecha de finalización:

Curso contínuo

Fecha tope matrícula:

Curso contínuo


Tipo de curso:

Curso de especialización

Metodología:

OnLine

Sedes:

Online


Duración estimada:

80 horas

Precio:

495 €

Titulación otorgada:

Emitida por el centro


Otros datos


Este curso se dirige a aquellas personas que quieran progresar como director de proyectos en el mercado empresarial. Por ello, el estudiante dispone de un extenso material con preguntas reales del examen PMP, diapositivas del curso en PDF con todo el contenido necesario para pasar el examen e incluso indicaciones para completar la solicitud al examen de certificación; además de plantillas de gestión de proyectos para reutilizarlas para su caso de uso concreto.



Temario cubierto

  1. Introducción a la certificación PMP y PMBOK7
  2. ¿Qué es un proyecto y la gestión de proyectos?
  3. ¿Qué es la certificación PMP y requisitos para acceder? Conceptos globales y estructura de PMBOK v7
  4. Estándar para la dirección de proyectos
    1. Introducción y conceptos clave
    2. Sistema para la entrega de valor - Creando valor
    3. Sistema para la entrega de valor - Sistema de Gobierno Organizacional Sistema para la entrega de valor - Funciones asociadas con proyectos Sistema para la entrega de valor - El Entorno del Proyecto
    4. Sistema para la entrega de valor - Consideraciones en la Gestión de Producto Principios Dirección de Proyectos - #1 Ser un administrador diligente, tolerante y respetar la gobernanza
    5. Principios Dirección de Proyectos - #2 Crear un entorno colaborativo del equipo de proyecto
    6. Principios Dirección de Proyectos - #3 Involucrarse eficazmente con los Interesados Principios Dirección de Proyectos - #4 Enfocarse en el valor
    7. Principios Dirección de Proyectos - #5 Reconocer, evaluar y responder a las interacciones del sistema
    8. Principios Dirección de Proyectos - #6 Demostrar comportamientos de liderazgo Principios Dirección de Proyectos - #7 Adaptarse en función del contexto Principios Dirección de Proyectos - #8 Incorporar la calidad en los procesos y los entregables
    9. Principios Dirección de Proyectos - #9 Navegar en la complejidad
    10. Principios Dirección de Proyectos - #10 Optimizar las respuestas a los riesgos Principios Dirección de Proyectos - #11 Adoptar la adaptabilidad y resiliencia Principios Dirección de Proyectos - #12 Permitir el cambio para alcanzar el estado futuro previsto
  5. Guía PMBOK v7: Dominios en la gestión de proyectos
    1. Introducción a la Dominios de Desempeño en la Gestión de Proyectos (DDP) DDP - #1 Interesados
    2. DDP - #2 Equipo - Dirección y Cultura del Equipo DDP - #2 Equipo - Habilidades de Liderazgo
    3. DDP - #3 Enfoque de Desarrollo y Ciclo de Vida - Cadencia y Tipos de Enfoques de Desarrollo
    4. DDP - #3 Enfoque de Desarrollo y Ciclo de Vida - Factores para seleccionar el Enfoque de Desarrollo
    5. DDP - #3 Enfoque de Desarrollo y Ciclo de Vida - Ciclo de Vida y Definición de Fases DDP - #3 Enfoque de Desarrollo y Ciclo de Vida - Caso Práctico
    6. DDP - #4 Planificación - ¿Qué es la planificación y qué variables influyen? DDP - #4 Planificación - Entrega y Alcance
    7. DDP - #4 Planificación – Estimación
    8. DDP - #4 Planificación – Cronograma DDP - #4 Planificación – Presupuesto
    9. DDP - #4 Planificación - Composición del Equipo, Comunicación, Recursos físicos, Adquisiciones y Cambio
    10. DDP - #4 Planificación - Métricas y Alineamiento DDP - #5 Trabajo de proyecto
    11. DDP - #6 Entrega - Requisitos de los entregables y Alcance
    12. DDP - #6 Entrega – Calidad
    13. DDP - #7 Medición - Cómo definir métricas e indicadores efectivos DDP - #7 Medición - Métricas de entrega y entregables
    14. DDP - #7 Medición - Métricas de línea base y previsiones - Técnica del Valor Ganado DDP - #7 Medición - Caso Práctico + Plantilla Técnica del Valor Ganado
    15. DDP - #7 Medición - Métricas de Recursos, Valor de Negocio e Interesados DDP - #7 Medición - Cómo presentar información y corregir el Desempeño
    16. DDP - #8 Incertidumbre - Cómo tratar la Incertidumbre, Ambigüedad, Complejidad y Volatilidad
    17. DDP - #8 Incertidumbre - Gestión de riesgos en enfoques predictivos DDP - #8 Incertidumbre - Gestión de riesgos en enfoques adaptativos
  6. Guía PMBOK v7: Adaptación
    1. ¿Por qué tenemos que adaptar un proyecto y qué debemos adaptar? El proceso de adaptación
    2. Adaptación de los Dominios de Rendimiento Diagnóstico y Sugerencias de Adaptación
  7. Guía PMBOK v7: Modelos, métodos, artefactos
    1. ¿Qué son los modelos, métodos y artefactos?
    2. Modelos para el Liderazgo, Comunicación y Motivación Modelos para el Cambio
    3. Modelos para la Complejidad y el Desarrollo del Equipo de Proyecto Modelos para el Conflicto, Negociación, Planificación y Grupos de Procesos Métodos - Recopilación y Análisis de Datos y Financieros
    4. Métodos – Estimación Métodos - Reuniones y Eventos
    5. Métodos - Otros métodos usados en Gestión de Proyectos Artefactos – Estrategia
    6. Artefactos – Registros Artefactos – Planes
    7. Artefactos - Esquemas Jerárquicos Artefactos - Líneas Base
    8. Artefactos - Visualización de Datos e Información Artefactos - Acuerdos y Contratos


Más información

Solicitar más información sobre este curso ›

Realizar Preinscripción a este curso ›


Ficha de curso

 

Accesos rápidos

 

Servicios ACEDIS

 

Enlaces relacionados

 

Catálogo de Noviembre 2023

Catálogo ACEDIS Formación