Building Information Modeling (BIM), en castellano Modelado de Información para la Construcción, es una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción cuyo objetivo es el de centralizar toda la información del proyecto en un modelo de información digital creado por todos sus agentes. El uso de BIM va más allá de las fases de diseño, abarcando la ejecución del proyecto y extendiéndose a lo largo del ciclo de vida del edificio, permitiendo la gestión del mismo y reduciendo los costes de operación.
Autodesk InfraWorks es un software de entorno BIM orientado al diseño preliminar de infraestructuras civiles que posibilita la combinación y conexión de datos para crear, ver, analizar, compartir y administrar información de modelos de diseño 3D asombrosamente realistas. Va más allá de las plataformas de diseño asistido por ordenador (CAD, en sus siglas en inglés) tradicionales, pues su tecnología de visualización en formato 3D nos ayuda a acelerar el trabajo de diseño preliminar y facilitar el trabajo colaborativo con herramientas basadas en la nube.
No se trata, no obstante, de un software pensado para el desarrollo proyectos completos. Su propósito, más bien, es la creación de anteproyectos o propuestas de proyectos, para después exportarlos a otras aplicaciones BIM. Por ello, el flujo de trabajo en Autodesk InfraWorks es más corto y sencillo que el de otras aplicaciones que funcionan en entorno BIM; sin ser, por ello, un programa menos potente. Así, cuestiones que en otros programas se realizan con mayor complejidad y siguiendo una serie de pasos, como la creación de glorietas o de intersecciones, en Autodesk InfraWorks se vuelven mucho más sencillas, pues se orienta a la visualización de modelos 3D y su posterior exportación.
Las propuestas de diseño preliminar realizadas con Autodesk InfraWorks cuentan con un nivel apropiado de detalle, con lo que es una excelente herramienta para incrementar la confianza en el proyecto, así como su alcance y presupuesto. Así, con este software podemos:
En este curso, el alumno adquirirá competencias relacionadas con el manejo de las funciones de Autodesk InfraWorks en un entorno BIM, como herramienta orientada al diseño preliminar de modelos 3D detallados de infraestructuras. Para tal efecto, tras una introducción al programa y su entorno se le formará en las herramientas de las que dispone y en la gestión de modelos en el sistema Afterworks, basado en la nube. Tras ello, se abordará la creación de distintos tipos de infraestructura, tales como carreteras, puentes y obras de drenaje, para después abordar la generación de simulaciones virtuales. Finalmente, se tratará la integración de Autodesk InfraWorks en flujos de trabajo en entornos BIM en los que se manejen otras aplicaciones.
Si estás interesado en profundizar tus conocimientos sobre la metodología BIM, tenemos disponible el siguiente curso:
Este curso lo formará en:
Es recomendable tener experiencia en los campos de la ingeniería civil, la arquitectura, la arquitectura técnica o la elaboración de planos técnicos.
Este curso está dirigido a ingenieros civiles, arquitectos, arquitectos técnicos o aparejadores que vean su trabajo o parte del mismo orientado al diseño preliminar de infraestructuras civiles; así como a estudiantes de último año que tengan previsto dirigir sus carreras profesionales en ese sentido; o a directivos o mandos intermedios que desarrollen funciones relacionadas con este campo.