Estás en Inicio / Cursos ACEDIS / Ficha de curso /

Curso de Teoría y Técnicas de la Publicidad y las Relaciones Publicas

Justificación / Objetivos

La apuesta del consumidor por convertirse en un sujeto activo en su proceso de compra exige a las empresas ir más allá de abastecer puntualmente al mercado. También han de apostar por sentar las bases para ajustar al máximo los costes, para, de este modo, poder competir en cuanto a precios sin que con ello se vea resentida la calidad que las distingue. No obstante, el cliente ya no se limita a analizar ambos factores y a comparar propuestas, sino que, en muchas ocasiones, investiga las particularidades de cada producto o servicio y, también, aquellas que caracterizan a la compañía que los comercializa. De ahí que sea cada vez más usual implantar sistemas de gestión acordes a los objetivos a alcanzar y, de este modo, avanzar hacia la excelencia y hacia las exigencias aparejadas a la responsabilidad social corporativa.

Trabajar estos aspectos contribuye a generar una identidad propia, que ha de proyectarse adecuadamente de cara a su asunción por parte de quienes integran y hacen posible la organización y de cara, también, a lograr que su público objetivo se sienta identificado con los valores que promueve. De ahí que hoy en día resulte imprescindible afinar las estrategias de comunicación y cuidar al máximo todos aquellos aspectos que contribuyen a la construcción de la imagen de la compañía. Así, en toda estrategia de marketing ha de contemplarse la entidad y sus acciones en su conjunto, lo que implica definir sus tácticas publicitarias y desarrollar sus habilidades en cuanto a las relaciones públicas. No se puede olvidar, en este sentido, que el principal propósito de la publicidad es la creación de la mejor imagen posible de un producto, servicio o persona. No obstante, la imagen de marca generada podría irse al traste si quienes la representan no prestan atención a cuestiones tan importantes como el protocolo a seguir en cada acto a organizar o en el que participar.

A través de este curso sobre Teoría y Técnicas de la Publicidad y las Relaciones Públicas, se analizarán las distintas estrategias vinculadas a estas herramientas de la comunicación a fin de que el alumno pueda reproducirlas profesionalmente; y, para ello, se adentrará en el análisis de distintas campañas de publicidad y de imagen, a través de las que conocerá los distintos factores de éxito que las caracterizan, y descubrirá también el potencial de las nuevas tecnologías como instrumento de reclamo. De este modo, al finalizar su formación en la materia, contará con la capacitación necesaria para mejorar la comunicación corporativa de cualquier compañía, centrándose, especialmente, en el diseño de campañas de publicidad y relaciones públicas ajustadas a las características que conforman su identidad y que se aspira a proyectar.

El objetivo principal de este curso es aportar al alumno la capacitación necesaria para que pueda iniciar su carrera profesional dentro del ámbito de la comunicación, y centrarla en las especialidades de la publicidad y las relaciones públicas, cuyas estrategias le permitirán construir identidades corporativas acordes a las expectativas tanto de las organizaciones que hayan de defenderlas como de su público objetivo.



Requisitos de acceso

Esta formación no tiene requisitos de acceso

Más información

Fecha de inicio:

Curso contínuo

Fecha de finalización:

Curso contínuo

Fecha tope matrícula:

Curso contínuo


Tipo de curso:

Curso de especialización

Metodología:

OnLine

Sedes:

Online


Duración estimada:

71 horas

Precio:

355 €

Titulación otorgada:

Emitida por el centro


Otros datos


El contenido de este curso es adecuado para aquellas personas que se hayan de ocupar de organizar presentaciones grupales y actos empresariales o grupales.



Temario cubierto

  1. Principales disciplinas ligadas a la comunicación
    1. Introducción a la comunicación y a las claves para gestionar aquello que comunicamos
    2. La evolución del fenómeno comunicativo desde la Prehistoria a la actualidad
    3. Vinculaciones entre relaciones públicas, publicidad, propaganda y periodismo. Conceptos a conocer y a diferenciar
      1. Las Relaciones Públicas
      2. El periodismo
      3. La publicidad y la propaganda
  2. La comunicación empresarial e institucional
    1. La información como punto de partida para definir nuestros objetivos y políticas comunicacionales
      1. El análisis de la situación interna y externa. La importancia del DAFO
      2. La misión y la visión
      3. Objetivos globales y objetivos SMART
    2. Las fuentes de información a considerar para idear nuestra estrategia
    3. Los distintos públicos y su segmentación
      1. Nuestro target group
      2. La opinión pública, los líderes de opinión y los grupos de presión
  3. El plan estratégico de comunicación
    1. El plan y la estrategia comunicacional
    2. Principales fases del plan estratégico de comunicación
      1. Desarrollo
      2. Seguimiento
      3. Control
      4. Evaluación
    3. El comité de comunicación y sus principales interlocutores
      1. La portavocía y sus funciones
    4. Tipos de acciones y de campañas
    5. El plan de crisis
  4. La comunicación global como clave en la creación de identidad
    1. Diferencias entre la identidad y la imagen corporativas
    2. El branding corporativo y el valor de una marca
      1. Percepción de la marca
      2. Identificación con el público
      3. Dinámica de la marca
      4. Los rasgos de identidad
    3. La construcción de una marca y su reputación
  5. Las Relaciones Públicas
    1. El inicio de las campañas publicitarias en las Relaciones Públicas
    2. Los principales modelos de Relaciones Públicas
    3. La vinculación entre el protocolo y las Relaciones Públicas
      1. Los eventos institucionales y empresariales
      2. La invitación
      3. La recepción de autoridades e invitados
      4. La gestión de medios y las relaciones con la prensa
  6. El protocolo oficial
    1. Ceremonial
    2. Precedencias y presidencias
    3. Etiquetas y simbología
    4. Los regalos institucionales y corporativos
  7. Las nuevas tecnologías en la comunicación empresarial en el las Relaciones Públicas
    1. La comunicación tradicional y la digital
    2. Las páginas de empresa y los blogs corporativos
    3. Los newsletters y el e-mail marketing
    4. Las redes sociales como herramienta


Más información

Solicitar más información sobre este curso ›

Realizar Preinscripción a este curso ›


Ficha de curso

 

Accesos rápidos

 

Servicios ACEDIS

 

Enlaces relacionados

 

Catálogo de Junio 2023

Catálogo ACEDIS Formación