Las empresas e instituciones que abogan por un empleo más eficiente de la energía minimizan su dependencia de los recursos no renovables, lo que se traduce en un sustancial ahorro a medio y a largo plazo. Por tanto, teniendo en cuenta que promover un mejor aprovechamiento de los recursos es un factor decisivo en la gestión de cualquier tipo de negocio o actividad, buena parte de las políticas impulsadas en las últimas décadas desde distintas instituciones nacionales e internacionales se han encaminado a evitar un ineficiente uso energético.
Llevar a cabo esta apuesta por la optimización en todos los sectores industriales, en la edificación y en el transporte no solo supondría una reducción sustancial en cuanto costes y una mejora indiscutible en cuanto a los resultados económicos obtenidos, sino que favorecería un menor impacto sobre el medio ambiente, algo cada vez más valorado por los gobiernos, empresas y consumidores, de ahí que cada vez sean más las organizaciones que buscan certificar su apuesta por un eficiente uso energético.
Este curso, diseñado para proporcionar a los participantes una visión integral tanto de la producción como del uso eficiente de la energía, está estructurado en ocho apartados, a partir de los que se busca aportar al participante los conocimientos básicos relativos a la energía, las fuentes y los usos que el profesional y la sociedad hace de ellos; y aportar las técnicas de ahorro, aprovechamiento y eficiencia energética aplicables a las actividades económicas.
Para lograr este objetivo, los dos primeros apartados de este curso en Eficiencia Energética y Técnicas Afines son comunes y están destinados a reforzar y homogeneizar los conocimientos básicos; y los seis restantes son específicos, centrados en el aprendizaje de normas de Certificación, Auditorías, Empresas de Servicios Energéticos, Técnicas de ahorro y eficiencia energética en la Industria, la Edificación y el Transporte, y la Legislación de aplicación.
A partir de un completo material didáctico, el alumno adquirirá conocimientos sobre:
Asimismo, en este curso, se busca despertar en los participantes el interés por conocer las técnicas que mejoran los procesos productivos desde el punto de vista del ahorro y la eficiencia en el uso de la energía, aprovechando la oportunidad para reducir las emisiones al ambiente y aumentar la competitividad de las empresas.
El objetivo general de este curso es aportar al participante los conocimientos básicos relativos a la energía, las fuentes y los usos que el profesional y la sociedad hace de ellos; y aportar las técnicas de ahorro, aprovechamiento y eficiencia energética aplicables a las distintas actividades económicas.
Este curso está dirigido a todos aquellos que quieran favorecer el ahorro optimizando el aprovechamiento energético en las más diversas actividades económicas.