Energías Renovables
Cursos de Energías Renovables

Conocer las claves para la concentración de la radiación solar incidente sobre una superficie reducida permite generar electricidad, de ahí el enorme potencial de la energía solar termoeléctrica en España.

Mantener la actual dependencia de los combustibles fósiles frena el potencial de crecimiento económico de las empresas e impide avanzar hacia la reducción de las emisiones de contaminantes a la atmósfera.

El Curso de Energía Eólica y Aerogeneradores te permitirá comprender cómo el viento se transforma en energía limpia. Aprenderás el funcionamiento de los parques eólicos, el mantenimiento de los aerogeneradores y las innovaciones tecnológicas del sector eólico.

El Curso de Biomasa y Biocombustibles te permitirá conocer cómo transformar residuos naturales en energía limpia. Aprenderás los procesos de combustión, gasificación y digestión anaerobia, y descubrirás el papel clave de la biomasa en la transición energética.

Minimizar la dependencia de los hidrocarburos llevó a la UE a promover el uso de energías renovables, entre las que la solar cobró una gran relevancia, especialmente en el sur de España.

La apuesta europea por las energías renovables hace prever un crecimiento en cuanto a la demanda de instalaciones de energía solar términca, que implicará un incremento en cuanto a la demanda de técnicos cualificados.

El Curso de Energía del Mar te permitirá conocer cómo las mareas, olas y corrientes se transforman en energía limpia. Aprenderás las tecnologías maremotriz, undimotriz y maremotérmica, y descubrirás las innovaciones que impulsan las energías marinas renovables.

El Curso de Energía Hidroeléctrica y Minihidráulica te permitirá comprender cómo el agua se convierte en energía limpia. Conocerás las partes de una central, los tipos de turbinas y las ventajas medioambientales y económicas de esta fuente renovable esencial.

El Curso de Energía Solar Termoeléctrica y Sistemas de Concentración Solar te permitirá conocer cómo la radiación solar se convierte en electricidad limpia. Estudiarás los sistemas de concentración, los fluidos caloportadores y las innovaciones en energía termosolar.

El Curso de Geotermia y Bombas de Calor Geotérmicas te permitirá comprender cómo el calor del subsuelo puede transformarse en energía limpia. Aprenderás los fundamentos, tipos de recursos, bombas de calor geotérmicas y aplicaciones prácticas de esta fuente renovable constante y sostenible.

El Curso de Hidrógeno y Pilas de Combustible te permitirá conocer el papel del hidrógeno verde en la transición energética. Aprenderás sus métodos de producción, almacenamiento y uso, así como las aplicaciones prácticas de las pilas de combustible.

El Curso de Ingeniería de Procesos Industriales y Plantas de Hidrógeno te permitirá conocer cómo se diseñan y operan las instalaciones que producen y gestionan el hidrógeno. Complementa al curso de Hidrógeno y Pilas de Combustible, formando un itinerario técnico completo.

La eficiencia de las instalaciones de energía solar fotovoltaica depende, en buena medida, de la preparación de los profesionales que se ocupan de su diseño, colocación, puesta a punto y mantenimiento.

Las exigencias normativas para nuevas construcciones en cuanto a eficiencia energética implican la necesidad de contar con especialistas en la instalación de sistemas para el aprovechamiento de la energía solar térmica.

La apuesta europea por reducir su dependencia de los hidrocarburos implica un impulso de las energías renovables y, dadas sus características, España es idónea para la instalación de plantas solares termoeléctricas.

El compromiso europeo en cuanto a la reducción sustancial de sus emisiones de gases de efecto invernadero ha supuesto un incremento de la demanda de expertos en instalaciones de energía solar fotovoltaica.

La rentabilidad económica derivada de la producción de energía solar fotovoltaica depende, en buena medida, del diseño de la instalación conectada a la red y del correcto mantenimiento de este sistema.

La energía solar térmica se usa para obtener agua caliente sanitaria (ACS); para servir de apoyo a la calefacción; para climatizar piscinas; para la refrigeración solar; y para diversas aplicaciones industriales.

Conocer las claves para diseñar y crear una planta de producción de energía solar termoeléctrica permite obtener resultados muy similares a los que se lograrían en las convencionales y, al tiempo, minimizar el impacto ambiental.

España cuenta con un gran potencial de cara al aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica y térmica, de ahí que se prevea una gran demanda de especialistas en diseño de instalaciones adeduadas a tal fin.

Cursos disponibles

 

Cursos ACEDIS

 

Catálogo de Noviembre 2025

Catálogo ACEDIS Formación
 

Más información