La energía del mar se posiciona como una de las fronteras tecnológicas más prometedoras dentro de las energías renovables. Aprovecha el movimiento de las olas, las mareas, las corrientes marinas y los gradientes térmicos del océano para generar electricidad limpia, constante y predecible, contribuyendo de manera decisiva a la descarbonización y diversificación del sistema energético mundial. Su carácter inagotable y su bajo impacto visual la convierten en una alternativa con un enorme potencial de desarrollo, especialmente para países con amplias zonas costeras, como España.
Este curso ofrece una formación completa y actualizada sobre las principales tecnologías marinas. Se estudian en detalle la energía maremotriz (producida por el movimiento de las mareas), la undimotriz (generada por la energía de las olas), la maremotérmica (basada en la diferencia de temperatura entre aguas superficiales y profundas) y la energía de las corrientes marinas. A través de un enfoque didáctico, el programa explica los principios físicos que hacen posible su aprovechamiento, los dispositivos tecnológicos de captación más empleados y los retos técnicos y económicos que aún deben superarse para su implantación a gran escala.
Asimismo, se abordan los avances en modelización, simulación y diseño asistido por ordenador (CAD/CAM) aplicados al desarrollo de turbinas, convertidores y plataformas marinas, herramientas que permiten optimizar la eficiencia energética y la durabilidad de los equipos en entornos de alta exigencia.
El curso también analiza el papel de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) en el crecimiento de las energías oceánicas, destacando los proyectos piloto más relevantes y las tendencias hacia la integración con otras fuentes renovables, como la eólica marina o la fotovoltaica flotante.
Una formación tutorizada por especialistas en energías renovables, diseñada para comprender cómo el mar se ha convertido en una fuente inagotable de energía limpia, con un enorme potencial de expansión en los próximos años y un papel estratégico en la transición hacia un modelo energético más sostenible.
Los objetivos principales de este curso son:
Este curso está dirigido a personas interesadas en el sector de las energías renovables, la ingeniería marina o la gestión medioambiental, así como a quienes deseen comprender las tecnologías que transforman el movimiento del mar en electricidad. Es ideal para profesionales del ámbito energético, técnico o científico que quieran actualizar sus conocimientos sobre energías marinas sostenibles y su potencial dentro de la transición energética global.