Justificación / Objetivos
La energía geotérmica es una de las fuentes renovables más estables y limpias del planeta. Aprovecha el calor natural del interior de la Tierra para generar electricidad o climatizar edificios con un mínimo impacto ambiental. A diferencia del sol o el viento, la geotermia ofrece una energía constante y disponible todo el año, lo que la convierte en una alternativa clave para avanzar hacia un modelo energético sostenible.
Este curso permite comprender cómo se origina y se propaga el calor terrestre, cómo se aprovechan los recursos geotérmicos de baja, media y alta entalpía, y qué tecnologías se utilizan para transformar esa energía en calor útil o electricidad.
A lo largo del programa se estudian las manifestaciones geotérmicas (géiseres, volcanes o fumarolas), los yacimientos energéticos y los sistemas de captación como las sondas y bombas de calor geotérmicas. También se abordan los aspectos económicos y medioambientales, la situación actual de la geotermia en España y las líneas de investigación e innovación que marcan su futuro.
Una formación imprescindible para conocer el potencial del calor del subsuelo como fuente de energía limpia, eficiente y de bajo impacto ambiental.
Los objetivos principales de este curso son:
- Comprender el origen y propagación del calor terrestre y sus manifestaciones geotérmicas.
- Conocer los distintos recursos geotérmicos y su clasificación por niveles de entalpía.
- Identificar los sistemas de captación y los principios de funcionamiento de las bombas de calor geotérmicas.
- Analizar los procesos de utilización directa del calor geotérmico y la conversión del calor en electricidad.
- Evaluar los aspectos económicos, ventajas y posicionamiento de la geotermia en España.
- Explorar las líneas de I+D que impulsan la optimización y la integración de la geotermia con otras energías renovables.
Requisitos de acceso
Esta formación no tiene requisitos de acceso
Fecha de inicio:
Curso contínuo
Fecha de finalización:
Curso contínuo
Fecha tope matrícula:
Curso contínuo
Tipo de curso:
Curso de especialización
Metodología:
OnLine
Sedes:
Online
Duración estimada:
85 horas
Precio:
495 €
Titulación otorgada:
Emitida por el centro
Otros datos
Este curso está dirigido a todas las personas interesadas en las energías renovables y en especial en la energía geotérmica como alternativa sostenible. Resulta especialmente útil para profesionales del sector energético, técnico o medioambiental que deseen comprender los principios, aplicaciones y potencial de la geotermia en la producción de calor y electricidad.
Temario cubierto
- Calor de la Tierra, Origen y Mecanismos de Propagación
- Introducción
- Formación geológica del planeta Tierra
- Flujo de calor terrestre
- Conducción
- Convección
- Radiación
- Manifestaciones geotérmicas
- Géiser
- Volcanes
- Fumarolas
- Historia de la energía geotérmica
- Recursos geotérmicos y niveles entálpicos de energía
- Geotermia y entalpía
- Tipos de recursos geotérmicos : yacimientos energéticos
- Tipos adicionales de yacimientos
- Prospección de recursos geotérmicos
- Colectores horizontales enterrados
- Sondas geotérmicas
- Sondeos de captación de agua someros
- Cimentos geotérmicos
- Aprovechamiento del Calor de Baja Entalpía
- Fundamentos
- El fluído caloportador
- Bomba de calor convencional
- Tipos de emisores térmicos
- Bomba de calor geotérmica
- Utilización Directa del Calor Geotérmico
- Fundamentos
- Técnicas de captación de recursos geotérmicos
- Entrega del calor geotérmico
- Aplicaciones directas del calor geotérmico
- Conversión del Calor Geotérmico en Energía Eléctrica
- Grupo turboal ternador
- Circuito abierto de vapor o tecnología flash
- Circuito cerrado de vapor o de ciclo binario
- Pequeñas centrales de potencia geotérmica
- Producción geotermoeléctrica en el mundo
- Aspectos Económico-Financieros de la Energía Geotérmica
- Ventajas de la energía geotérmica
- Posicionamiento actual de la geotermia en España
- Energía geotérmica de muy baja entalpía
- Energía geotérmica de baja, media y alta entalpía
- Bibliografía, Páginas web y Revistas Técnicas de Interés
- Bibliografía asociada a energía geotérmica
- Páginas web de interés relativas a energía geotérmica
- Revistas técnicas del sector
- Futuras Líneas de I+D en Energía Geotérmica
- Introducción
- Optimización del usos de la geotermia
- Mejora de los recursos de baja entalpía
- Integración con otras tecnologías energéticas
Más información