El curso online “ODS para la Administración Pública: Implementación Práctica y Evaluación” ofrece una visión completa de la Agenda 2030 y su aplicación en las instituciones públicas.
Aprenderás cómo las administraciones pueden liderar la transición hacia una sociedad más justa y sostenible mediante la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El programa comienza con la explicación de la Agenda 2030 como plan global y la Agenda Urbana Española como marco de referencia nacional.
El contenido se centra en la aplicación práctica de los 17 ODS en políticas, programas y servicios públicos: desde el fin de la pobreza (ODS 1) y la educación de calidad (ODS 4), hasta la igualdad de género (ODS 5), la reducción de desigualdades (ODS 10), la acción por el clima (ODS 13) o la paz, justicia e instituciones sólidas (ODS 16). Uno de los apartados clave es la evaluación y seguimiento: aprenderás a utilizar indicadores y metodologías para medir la contribución de la administración a las metas definidas en los ODS, garantizando una gestión pública más eficiente, transparente y orientada a resultados.
La formación es 100 % online y flexible, pensada para gestores/as públicos/as, personal técnico y responsables políticos que quieran incorporar los ODS en la planificación, implementación y evaluación de sus políticas. Además, está tutorizada por personal cualificado con experiencia en consultoría y formación de este área para el sector empresarial y público, lo que garantiza un acompañamiento profesional durante todo el proceso de aprendizaje y una atención docente de calidad.
Al finalizar el curso, seremos capaces de comprender la Agenda 2030, su origen, estructura y metas; conocer la Agenda Urbana Española y el papel de las administraciones en la localización de los ODS; analizar los 17 ODS en el ámbito público con ejemplos, retos y buenas prácticas; y diseñar sistemas de evaluación y seguimiento con indicadores para medir la contribución institucional, incluyendo recolección de datos, informes, transparencia y rendición de cuentas.
Este curso está orientado a gestores/as públicos/as, personal técnico, responsables políticos y profesionales de la administración pública interesados en aplicar la Agenda 2030 en su ámbito de gestión. También es adecuado para quienes trabajan en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).