La rentabilidad de una operación comercial depende, en buena medida, de las decisiones que se adopten en torno a la misma y de la asunción de obligaciones por parte de los actores (comprador y vendedor, principalmente) que intervienen en ella. Esto es especialmente importante cuando las actividades de compraventa traspasan fronteras, dado que existe una serie de costes y de riesgos aparejada a las mismas que se habrá de considerar para que realmente resulten rentables y satisfactorias para las partes implicadas.
Es por ello que, en toda acción ligada a la importación o exportación de bienes y servicios, es preciso tener en cuenta las normas internacionales a través de las que se especifica qué coste del transporte asume el vendedor, quién se ocupa de satisfacer las formalidades aduaneras y quién paga los derechos de aduana; dónde se transmite el riesgo de pérdida de vendedor a comprador; y quién ha de proveer la cobertura del seguro. De ahí que aquellas personas que quieran desarrollar carrera exitosa en el ámbito del comercio exterior deban estar altamente familiarizados con estas herramientas y con su aplicación, a fin de poder contribuir a que las organizaciones a las que presta sus servicios de asesoramiento se puedan beneficiar de una reducción en cuanto a los costes y riesgos de sus operaciones de compraventa.
A través de este curso, el alumno se acercará a la evolución histórica de estas herramientas y conocerá las reglas que, concretamente, regulan los Incoterms 2010, de tal modo que descubrirá las particularidades de las once reglas internacionales existentes, que se distribuyen en las siguientes categorías:
La elección de uno u otro otorgará a la empresa derechos y le impondrá, también, una serie de obligaciones. Por tanto, es preciso conocer cada una de estas reglas internacionales en profundidad, a fin de decantarse por los Incoterms más adecuados y, de este modo, minimizar costes sin que ello lleve aparejadas exigencias o renuncias inasumibles; y, para ello, será preciso tener presentes también las peculiaridades que caracterizan a los productos objeto de la compraventa y las necesidades de la empresa a la que se asesore, tal y como se apunta en el curso.
De este modo, al finalizar su formación, el alumno estará capacitado para seleccionar y utilizar eficazmente los Incoterms que mejor se adapten a las demandas puntuales de las empresas a las que preste un servicio de consultoría en la materia.
Al término de este curso, el alumno conocerá:
Este curso es adecuado para responsables de exportaciones e importaciones de una empresa o de los departamento de internacional, compras o administación de una compañía.