Sentar las bases para lograr reducir sustancialmente el consumo energético y aumentar, al mismo tiempo, el rendimiento de los equipos, de las instalaciones y de los procesos industriales es fundamental para las empresas, dado que la globalización no solo les ha permitido acceder a cualquier mercado, sino que las ha situado en la tesitura de tener que hacer frente a una mayor competencia dentro de su ámbito de especialización, obligándolas, por tanto, a recudir gastos para poder diferenciarse tanto en cuestiones de calidad como en precios.
Asimismo, prácticamente todos los sectores se han visto afectados en los últimos años por la enorme recesión socioeconómica iniciada en 2008 (tras la crisis financiera que se desató en EEUU ante la caída del banco estadounidense Lehman Brothers), lo que obligó a las organizaciones a ajustar al máximo sus costes de producción, para continuar siendo viables. A ello contribuye una apuesta decidida por la gestión energética, puesto que esta permite optimizar el consumo, favoreciendo un mejor aprovechamiento de la energía y reduciendo, en la medida de lo posible, la demanda.
Las acciones encaminadas a minimizar el gasto resultan de vital importancia en la coyuntura actual, en la que las empresas han de ser competitivas si quieren conseguir los resultados esperados. Pero, al margen de los resultados económicos, tanto las organizaciones públicas como las privadas han ido tomando conciencia de la necesidad de lograr una mayor eficiencia energética que contribuya a garantizar la sostenibilidad de los recursos, de ahí que tanto los gobiernos como las empresas e instituciones trabajen en esta línea, a fin de favorecer la satisfacción de las necesidades actuales sin comprometer con ello la capacidad de dar respuesta a las venideras.
A través de este Curso de eficiencia energética en la industria, se proporciona a los alumnos una visión integral tanto de la producción como del uso eficiente de la energía en el sector, al tiempo que se hace una alusión especial a las técnicas específicas de ahorro y uso eficiente de la energía en el agroalimentario.
Una vez que los participantes en el curso adquieran los conocimientos teóricos correspondientes a las diferentes opciones tecnológicas existentes, así como sobre su viabilidad de aplicación en diferentes procesos y sistemas industriales, el alumno estará preparado para:
Además, conocerá el marco normativo de desarrollo de las distintas tecnologías y, a mayores, el análisis de casos reales de aplicación propiciará que su aprendizaje sea significativo.
A través de este curso, el alumno:
Este curso está dirigido a ingenieros, consultores, personal técnico y estudiantes de carreras técnicas que busquen acercarse a la optimización de los recursos energéticos necesarios para el desarrollo de procesos.