Las evidencias del cambio climático han suscitado una enorme preocupación en el ámbito internacional, de ahí que desde distintos organismos se promuevan todo tipo de acciones encaminadas a frenar su avance y a mitigar sus efectos. Es el caso de la Unión Europea, que calcula que el ochenta por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen en su ámbito de influencia está vinculado al uso y producción de la energía; de ahí que, para garantizar la sostenibilidad, esté apostando firmemente por la potenciación y el desarrollo de las renovables, al objeto de mejorar su eficiencia energética y de reducir, de este modo, el consumo energético por unidad de PIB (Producto Interior Bruto).
Busca, asimismo, el compromiso de las organizaciones y de la ciudadanía, dado que, sin él, no será factible lograr ahorros energéticos sustanciales y significativos, que pasan por disminuir la demanda (mejorando el rendimiento de los aparatos eléctricos, por ejemplo), o por minimizar el consumo innecesario. Para conseguirlo, una herramienta determinante será la construcción de una conciencia social que favorezca la cultura que condene el despilfarro.
A medida que avancen en la materia de este Máster Profesional en Ahorro y Eficiencia Energética, los participantes irán adquiriendo una visión integral acerca de la producción y del uso eficiente de la energía en los distintos sectores industriales, en la edificación y en el transporte, algo que propiciará que sean capaces de minimizar su demanda energética en su entorno (personal o profesional) y, con ello, su impacto sobre el medio ambiente.
Para ello, el máster aporta al alumnado conocimientos relativos a:
De este modo, se contribuirá a despertar en los participantes el interés por conocer todas aquellas técnicas que mejoran los procesos productivos desde el punto de vista del ahorro y la eficiencia en el uso de la energía, y por aprovechar la oportunidad que estas les brindan para reducir las emisiones al ambiente y aumentar la competitividad de las empresas.
Este máster aporta una amplia base de conocimientos relacionados con la energía y el uso que el profesional y la sociedad hace de ella; abunda en las técnicas de ahorro, aprovechamiento y eficiencia energética aplicables a la actividades económica; y describe alternativas de uso de renovables, con el propósito de integrar en los modelos de desarrollo aspectos energéticos y medioambientales que hacen posible la vida.
Este máster es adecuado a todo tipo de personas, sean o no profesionales en ejercicio, interesadas en profundizar en el conocimiento de las diversas tecnologías energéticas y de las claves para el respeto al medio ambiente.